Casos de uso

 Huella Hídrica

 
Animate a transformar la industria con tus soluciones + T.Platform.
El cuidado de un recurso tan limitado y esencial para la vida como lo es el agua es esencial para el futuro de todos. Al implementar el IIoT en soluciones vinculadas al cuidado del agua, vas a poder ahorrar costos operativos, asegurar el cuidado de este recurso natural, cumplir con regulaciones y normativas, entre otros beneficios. Gracias al sistema de alertas y la recopilación de datos históricos vas a poder tomar decisiones informadas y actuar con rapidez ante eventualidades.


¿Qué podemos lograr?

  •   Conocer en detalle el comportamiento y potencial de reservorios de agua
  • Medir los datos relevantes en lugares de difícil o sin acceso (ej. Napas)
  • Medir el consumo de agua para tomar decisiones inteligentes sobre el mismo
  • Cumplir con las regulaciones establecidas
  •   Brindar información precisa y confiable a usuarios y entes reguladores
  • Detectar contaminación de forma temprana
  • Conocer las proyecciones y estado de las reservas de agua
  • Mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad

Te proponemos algunas ideas para que conozcas la adaptabilidad de T.Platform  

Monitoreo de extracción y consumo de agua con RIM1360 RTU

Aplicaciones: Huella hídrica, utilities, industria, minería.


Lista de materiales (B.O.M.) 

  • RIM1360 RTU 
  • Flujometro
  • Sonda de nivel
  • Conexión 4G + Suscripción a T.Platform


Desafío 

 Establecer un sistema de monitoreo en pozos de extracción ubicados en posiciones remotas, donde de manera periódica se toma el registro de los valores de flujo instantáneo, flujo totalizado, y nivel freático provenientes de distintos sensores con comunicación MODBUS RTU y lazos de corriente 4-20mA, para luego transmitir esta información a 3 ubicaciones: los servidores de la dirección general de aguas en Chile, el sistema SCADA del cliente e informar el estado a los respectivos supervisores de medio ambiente de cada faena.

Nuestra solución 

Mediante un dispositivo RIM1360 RTU se conecta con los distintos flujómetros en campo, para obtener los valores de flujo instantáneo y totalizado, en paralelo se lee la sonda de nivel, en cualquiera de ambos casos con conexión MODBUS RTU por RS485 o con señal 4-20mA, según corresponda. Estos datos se envían a la nube TwinDimension, luego la plataforma se encarga de ofrecer visualizaciones en tiempo real de los datos con dashboards dinámicos y customizables, agregando valor al negocio. A su vez en T.Data podemos configurar alarmas basadas en eventos para poder estar alertas en caso de que ocurra alguna contingencia.
Opcionalmente, estos datos pueden ser derivados a otros destinos por API proporcionando paquetes JSON, por ejemplo, para los sistemas SCADA. En caso de ser requerido, los datos pueden ser convertidos por servicios externos a XML para la DGA (o cualquier organismo de control).  

Beneficios  

  •   Recorrido unificado de datos para distinto destinos finales
  • Plataforma de visualización online compatible con dispositivos móviles y computadores
  • Cumplimiento de normativas medioambientales y alternativas de reportabilidad a entes gubernamentales