Casos de uso
La implementación del IIoT en entornos industriales puede proporcionar una mayor visibilidad y control sobre el consumo de energía, a su vez, en redes de distribución, permite tener un control general sobre la operación de la red, permitiendo a las empresas tomar decisiones más informadas y, en última instancia, mejorar la eficiencia energética de sus operaciones. Esto no solo es beneficioso desde el punto de vista ambiental, sino que también puede conducir a ahorros significativos en costos operativos.
¿Qué podemos lograr?
- Facilitar la transición hacia las energías renovables
- Minimizar pérdidas en la generación, transporte y consumo
- Mejorar la respuesta ante fallas, localizarlas y aislarlas
- Mejorar la tasa de fallas mediante análisis predictivo y preventivo
- Proteger activos ante riesgos de ciberataques y vandalismo
- Conocer los consumos y demanda en cada punto de la red
- Tener mayor control sobre la operación de generadores y transformadores
- Reducir penalidades por calidad de suministro
- Lograr mejor tiempo de respuesta y reacción ante pedidos de reguladores
- Mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad
Productos
Gestión avanzada de reconectadores
Protección y monitoreo de fuentes alternativas de energía
Prevención de vandalismo en transformadores
Monitoreo y optimización de consumo energético
Consulta con nuestros especialistas y conoce más acerca de TwinElectric
Otras aplicaciones para energía
con nuestra T.Platform
Monitoreo de cámaras subterránes en estaciones transformadoras con RIM1360 RTU
Aplicaciones: Distribución eléctrica, utilities, industria.
Lista de materiales (B.O.M.)
- RIM1360 RTU
- Sensor infrarrojo de movimiento
- Sensor de temperatura 1-wire
- Flotante con contacto seco
- Conexión 4G + Suscripción a T.Platform
Desafío
Los sistemas de distribución eléctrica de alto voltaje de forma subterránea presentan un único desafío, mantener los cables dentro de los ductos aislados y en temperaturas que no afecten su conductividad, lo cual en esta instancia es solucionado con cables individuales llenos de aceite no conductivo, el cual además debe mantenerse presurizado para evitar la formación de burbujas y consecuentemente arcos eléctricos, por ende es de gran importancia mantener constante vigilancia sobre el estado de la presión, no solo en los puntos de origen y final, sino también a lo largo de los extensos tramos que estos cables recorren.
Nuestra solución
Haciendo uso de un terminal RIM1360 RTU permite monitorear con sus entradas digitales y analógicas un detector infrarrojo de presencia, un flotante sumergible y una sonda de temperatura ambiental, cubriendo con esto las necesidades. La cobertura se encuentra garantizada gracias a que la antena puede ser instalada próxima a la superficie. Estos datos se envían a la nube TwinDimension, luego la plataforma se encarga de ofrecer visualizaciones en tiempo real de los datos con dashboards dinámicos y customizables, agregando valor al negocio. A su vez en T.Data podemos configurar alarmas basadas en eventos para poder estar alertas en caso de que ocurra alguna contingencia. A requerimiento del cliente los datos son retrasmitidos a su centro de control en tiempo real.
Beneficios
- Reducción de costos operativos mediante monitoreo remoto
- Integración al SCADA para accesibilidad y conciencia situacional
- Recopilación de datos que facilita estudios de comportamiento
Monitoreo de presión de aceite en cables de distribución eléctrica con RIM1360 RTU
Aplicaciones:
Distribución eléctrica, utilities.
Lista de materiales (B.O.M.)
- RIM1360 RTU
- Sensor de presión 4-20 mA
- Conexión 4G + Suscripción a T.Platform
Desafío
Los sistemas de distribución eléctrica de alto voltaje de forma subterránea presentan un único desafío, mantener los cables dentro de los ductos aislados y en temperaturas que no afecten su conductividad, lo cual en esta instancia es solucionado con cables individuales llenos de aceite no conductivo, el cual además debe mantenerse presurizado para evitar la formación de burbujas y consecuentemente arcos eléctricos, por ende es de gran importancia mantener constante vigilancia sobre el estado de la presión, no solo en los puntos de origen y final, sino también a lo largo de los extensos tramos que estos cables recorren.
Nuestra solución
Mediante dispositivos RIM1360 RTU, permitimos monitorear 18 valores analógicos, equivalentes a 6 ternas en tiempo real, acompañado de sensores de presión. Estos datos se envían a la nube TwinDimension, luego la plataforma se encarga de ofrecer visualizaciones en tiempo real de los datos con dashboards dinámicos y customizables, agregando valor al negocio. A su vez en T.Data podemos configurar alarmas basadas en eventos para poder estar alertas en caso de que ocurra alguna contingencia.
Opcionalmente, estos datos pueden ser derivados a otros destinos por API proporcionando paquetes JSON, por ejemplo, para los sistemas SCADA y centro de control.
Beneficios
- Reducción de costos operativos mediante monitoreo remoto
- Integración al SCADA para accesibilidad y conciencia situacional
- Recopilación de datos que facilita estudios de comportamiento
Monitoreo estándar de calidad de energia en baja tensión con RIM1360 ANR
Aplicaciones:
Distribución eléctrica, utilities.
Lista de materiales (B.O.M.)
- RIM1360 ANR
-
Transformador de corriente
- Conexión 4G + Suscripción a T.Platform
Desafío
Ofrecer una solución simple y versátil para monitorear el estado de redes eléctricas urbanas de baja tensión trifásicas y monofásicas, permitiendo entregar indicadores como consumo, potencias, factor de potencia, presencia de armonicos, entre otros puntos de valor para asegurar que la energía eléctrica entregada sea de calidad y prolongar la vida útil de la infraestructura que lo soporta.
Nuestra solución
Mediante el dispositivo RIM-1360-04A con apenas un pequeña cantidad de accesorios, de fácil instalación, se puede monitorear distintos tipos de puntos eléctricos en baja tensión, como entradas a edificaciones clave (ej. fábricas, galerias, centros comerciales), salidas de transformadores, postes, etc. Ofreciendo valores en tiempo real para respuesta rápida ante pertubaciones, y estadísticas sobre el tiempo para análisis del comportamiento macro de zonas residenciales y comerciales.
Beneficios
- Monitoreo sobre el tiempo del comportamiento de redes urbanas
- Información fundamental de la calidad de energía entregada.
- Prevención de sobrecarga de lineas.
- Respuesta mas rápida y mejor direccionada ante fallas eléctricas.
Telecontrol de reconectadores con RIM1360 GTW
Aplicaciones:
Distribución eléctrica, utilities.
Lista de materiales (B.O.M.)
- RIM1360 GTW
-
Reconectador
- Conexión 4G + Suscripción a T.Platform
Desafío
Suministrar un modulo de comunicación economico y compatible con protocolos de reconectadores de distintos fabricantes, que permitan comunicar de manera centralizadas los sistemas SCADA de control electrico de las distribuidoras.
Nuestra solución
Mediante los dispositivos RIM1360-GTW se logra establecer una conexion de bajo costo via red celular, que ofrece un tunel transparente a sus puertos series, incluyendo un RS232 con control de flujo, presente en la mayoria de los reconectadores, de esta manera el SCADA de centro de control transmite informacion que pasa por nuestras redes protegidas y sostiene una comunicacion de baja latencia con los reconectadores, sin tener que aplicar redes físicas o con distintos modulos del fabricante que poseen un mayor costo.
Beneficios
- Telecontrol de puntos aislados
- Informacion en tiempo real del sistema de distribucion en alta tension.
- Facilidad de restablecimiento de servicio.
- Respuesta mas rapida y mejor direccionada ante fallas electricas.